El cine de aquí que me emocionó en el 2021

El año cinematográfico del 2021 ha bajado el telón. 365 días de cine han dado para mucho, y muy bueno, películas para todos los gustos y deferencias, cine que se abre en este mundo cada más contaminado por la televisión más casposa y artificial, la publicidad esteticista y burda, y las plataformas de internet ilegales que ofrecen cine gratuito. Con todos estos elementos ir al cine a ver cine, se ha convertido en un acto reivindicativo, y más si cuando se hace esa actividad, se elige una película que además de entretener, te abra la mente, te ofrezca nuevas miradas, y sea un cine que alimente el debate y sea una herramienta de conocimiento y reflexión. Como hice el año pasado por estas fechas, aquí os dejo la lista de 27 títulos que he confeccionado de las películas de fuera que me han conmovido y entusiasmado, no están todas, por supuesto, faltaría más, pero las que están, si que son obras que pertenecen a ese cine que habla de todo lo que he explicado. (El orden seguido ha sido el orden de visión de un servidor, no obedece, en absoluto, a ningún ranking que se precie).

1.- LA MAMI, de Laura Herrero Garvin. 

La Mami, de Laura Herrero Garvín | 242 películas después (242peliculasdespues.com)

Entrevista a Laura Herrero Garvín | 242 películas después (242peliculasdespues.com)

2.- NACIÓN, de Margarita Ledo Andión. 

Nación, de Margarita Ledo Andión | 242 películas después (242peliculasdespues.com)

Entrevista a Margarita Ledo Andión | 242 películas después (242peliculasdespues.com)

3.- DARDARA, de Marina Lameiro. 

Dardara, de Marina Lameiro | 242 películas después (242peliculasdespues.com)

4.- UN EFECTO ÓPTICO, de Juan Cabestany.

Un efecto óptico, de Juan Cavestany | 242 películas después (242peliculasdespues.com)

5.- KAREN, de María Pérez Sanz.

Karen, de María Pérez Sanz | 242 películas después (242peliculasdespues.com)

Entrevista a María Pérez Sanz | 242 películas después (242peliculasdespues.com)

6.- UN BLUES PARA TEHERÁN, de Javier Tolentino. 

Un blues para Teherán, de Javier Tolentino | 242 películas después (242peliculasdespues.com)

Entrevista a Javier Tolentino | 242 películas después (242peliculasdespues.com)

7.- LOBSTER SOUP, de Pepe Andrey y Rafa Molés.

Lobster Soup, de Pepe Andreu y Rafa Molés | 242 películas después (242peliculasdespues.com)

Entrevista a Rafa Molés y Pepe Andreu | 242 películas después (242peliculasdespues.com)

8.- ARMUGÁN, de Jo Sol. 

Armugán, el último acabador, de Jo Sol | 242 películas después (242peliculasdespues.com)

Entrevista a Jo Sol | 242 películas después (242peliculasdespues.com)

9.- SEDIMENTOS, de Adrián Silvestre. 

Sedimentos, de Adrián Silvestre | 242 películas después (242peliculasdespues.com)

Entrevista a Saya Solana y Adrián Silvestre | 242 películas después (242peliculasdespues.com)

10.- AMA, de Júlia de Paz Solvas.

Ama, de Júlia de Paz Solvas | 242 películas después (242peliculasdespues.com)

Entrevista a Tamara Casellas | 242 películas después (242peliculasdespues.com)

Entrevista a Júlia de Paz Solvas | 242 películas después (242peliculasdespues.com)

11.- PERIFÉRIA, de Xavi Esteban y Odei A. Etxearte 

Entrevista a Xavi Esteban | 242 películas después (242peliculasdespues.com)

12.- NEGRO PÚRPURA, de Sabela Iglesias y Adriana P. Villanueva. 

Negro púrpura, de Sabela Iglesias y Adriana P. Villanueva | 242 películas después (242peliculasdespues.com)

13.- MADRES PARALELAS, de Pedro Almódovar. 

Madres paralelas, de Pedro Almodóvar | 242 películas después (242peliculasdespues.com)

14.- EL RETORNO, LA VIDA DESPUÉS DEL ISIS, de Alba Sotorra. 

El retorno, la vida después del ISIS, de Alba Sotorra | 242 películas después (242peliculasdespues.com)

Entrevista a Alba Sotorra | 242 películas después (242peliculasdespues.com)

15.- MAIXABEL, de Icíar Bollaín. 

Maixabel, de Icíar Bollaín | 242 películas después (242peliculasdespues.com)

16.- QUIÉN LO IMPIDE, de Jonás Trueba. 

Quién lo impide, de Jonás Trueba | 242 películas después (242peliculasdespues.com)

Entrevista a Candela Recio | 242 películas después (242peliculasdespues.com)

Entrevista a Jonás Trueba | 242 películas después (242peliculasdespues.com)

17.- EL SUSTITUTO, de Óscar Aibar. 

El sustituto, de Óscar Aibar | 242 películas después (242peliculasdespues.com)

Entrevista a Vicky Luengo | 242 películas después (242peliculasdespues.com)

Entrevista a Pere Ponce | 242 películas después (242peliculasdespues.com)

Entrevista a Ricardo Gómez | 242 películas después (242peliculasdespues.com)

Entrevista a Óscar Aibar | 242 películas después (242peliculasdespues.com)

18.- EL BUEN PATRÓN, de Fernando León de Aranoa.

El buen patrón, de Fernando León de Aranoa | 242 películas después (242peliculasdespues.com)

19.- TRES, de Juan Giménez. 

Tres, de Juanjo Giménez | 242 películas después (242peliculasdespues.com)

Entrevista a Oriol Tarragó | 242 películas después (242peliculasdespues.com)

Entrevista a Miki Esparbé | 242 películas después (242peliculasdespues.com)

Entrevista a Juanjo Giménez | 242 películas después (242peliculasdespues.com)

20.- TRANCE, de Emilio Belmonte. 

Trance, de Emilio Belmonte | 242 películas después (242peliculasdespues.com)

Entrevista a Jorge Pardo | 242 películas después (242peliculasdespues.com)

Entrevista a Emilio Belmonte | 242 películas después (242peliculasdespues.com)

21.- LIBERTAD, de Clara Roquet. 

Libertad, de Clara Roquet | 242 películas después (242peliculasdespues.com)

22.- EL VIENTRE DEL MAR, de Agustí Villaronga. 

El vientre del mar, de Agustí Villaronga | 242 películas después (242peliculasdespues.com)

Entrevista a Marcús JGR | 242 películas después (242peliculasdespues.com)

23.- FANTASÍA, de Aitor Merino. 

Fantasía, de Aitor Merino | 242 películas después (242peliculasdespues.com)

Entrevista a Aitor Merino | 242 películas después (242peliculasdespues.com)

24.- LA HIJA, de Manuel Martín Cuenca. 

La hija, de Manuel Martín Cuenca | 242 películas después (242peliculasdespues.com)

Entrevista a Patricia López Arnaiz | 242 películas después (242peliculasdespues.com)

Entrevista a Manuel Martín Cuenca | 242 películas después (242peliculasdespues.com)

25.- MAGALUF GHOST TOWN, de Miguel Ángel Blanca. 

Magaluf Ghost Town, de Miguel Ángel Blanca | 242 películas después (242peliculasdespues.com)

Entrevista a Miguel Ángel Blanca | 242 películas después (242peliculasdespues.com)

26.- SEIS DÍAS CORRIENTES, de Neus Ballús. 

Seis días corrientes, de Neus Ballús | 242 películas después (242peliculasdespues.com)

Entrevista a Valero Escolar, Mohamed Mellali y Pep Sarrà | 242 películas después (242peliculasdespues.com)

Entrevista a Neus Ballús | 242 películas después (242peliculasdespues.com)

27.- ¿QUÉ HICIMOS MAL?, de Liliana Torres. 

¿Qué hicimos mal?, de Liliana Torres | 242 películas después (242peliculasdespues.com)

Entrevista a Liliana Torres | 242 películas después (242peliculasdespues.com)

El cine de fuera que me emocionó en el 2021

El año cinematográfico del 2021 ha bajado el telón. 365 días de cine han dado para mucho, y muy bueno, películas para todos los gustos y deferencias, cine que se abre en este mundo cada más contaminado por la televisión más casposa y artificial, la publicidad esteticista y burda, y las plataformas de internet ilegales que ofrecen cine gratuito. Con todos estos elementos ir al cine a ver cine, se ha convertido en un acto reivindicativo, y más si cuando se hace esa actividad, se elige una película que además de entretener, te abra la mente, te ofrezca nuevas miradas, y sea un cine que alimente el debate y sea una herramienta de conocimiento y reflexión. Como hice el año pasado por estas fechas, aquí os dejo la lista de 26 títulos que he confeccionado de las películas de fuera que me han conmovido y entusiasmado, no están todas, por supuesto, faltaría más, pero las que están, si que son obras que pertenecen a ese cine que habla de todo lo que he explicado. (El orden seguido ha sido el orden de visión de un servidor, no obedece, en absoluto, a ningún ranking que se precie).

1.- ENTRE NOSOTRAS, de Philippo Meneghetti

# https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2021/02/18/entre-nosotras-de-filippo-meneghetti/

2.- DEL INCOVENIENTE DE HABER NACIDO, de Sandra Wollner

# https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2021/02/27/del-inconveniente-de-haber-nacido-de-sandra-wollner/

3.- EL DIABLO ENTRE LAS PIERNAS, de Arturo Ripstein

# https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2021/02/28/el-diablo-entre-las-piernas-de-arturo-ripstein/

4.- EL AGENTE TOPO, de Maite Alberdi

# https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2021/03/23/el-agente-topo-de-maite-alberdi/

5.- NOMADLAND, de Chloé Zhao

# https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2021/04/12/nomadland-de-chloe-zhao/

6.- OTRA RONDA, de Thomas Vinterberg

# https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2021/04/14/otra-ronda-de-thomas-vinterberg/

7.- QUO VADIS, AIDA, de Jasmila Zbanic

# https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2021/05/09/quo-vadis-aida-de-jasmila-zbanic/

8.- GUNDA, de Viktor Kossakovsky

# https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2021/05/29/gunda-de-victor-kossakovsky/

9.- LA VIDA DE LOS DEMÁS, de Mohammad Rasoulof

# https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2021/06/25/la-vida-de-los-demas-de-mohammad-rasoulof/

10.- FIRST COW, de Kelly Reichardt

# https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2021/06/15/first-cow-de-kelly-reichardt/

11.- EL TELÉFONO DEL VIENTO, Nobuhiro Suwa

# https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2021/06/28/el-telefono-del-viento-de-nobuhiro-suwa/

12.- LAS COSAS QUE DECIMOS, LAS COSAS QUE HACEMOS, de Emmanuel Mouret

# https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2021/07/05/las-cosas-que-decimos-la-cosas-que-hacemos-de-emmanuel-mouret/

13.- LA MUJER DEL ESPÍA, de Kiyoshi Kurosawa

# https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2021/07/10/la-mujer-del-espia-de-kiyoshi-kurosawa/

14.- ¡AL ABORDAJE!, de Guillaume Brac

# https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2021/07/24/al-abordaje-de-guillaume-brac/

15.- MADRES VERDADERAS, de Naomi Kawase

# https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2021/08/07/madres-verdaderas-de-naomi-kawase/

16.- ANNETTE, de Leos Carax

# https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2021/08/29/annette-de-leos-carax/

17.- LA METAMORFOSIS DE LOS PÁJAROS , de Catarina Vasconcelos

# https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2021/09/03/la-metamorfosis-de-los-pajaros-de-catarina-vasconcelos/

18.- PREPARATIVOS PARA ESTAR JUNTOS UN PERIODO DE TIEMPO DESCONOCIDO, de Lili Horvát

# https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2021/09/26/preparativos-para-estar-juntos-un-periodo-de-tiempo-desconocido-de-lili-horvat/

19.- UN SEGUNDO, de Zhang Yimou

# https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2021/10/14/un-segundo-de-zhang-yimou/

20.- TITANE, de Julia Ducournau

# https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2021/10/09/titane-de-julia-ducournau/

21.- MALMKROG, de Cristi Puiu

# https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2021/10/07/malmkrog-de-christi-puiu/

22.- PETITE MAMAN, de Céline Sciamma

# https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2021/10/29/petite-maman-de-celine-sciamma/

23.- LA CRÓNICA FRANCESA, de Wes Anderson

# https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2021/12/23/la-cronica-francesa-de-wes-anderson/

24.- SPENCER, de Pablo Larraín

# https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2021/11/21/spencer-de-pablo-larrain/

25.- UN HÉROE, de Asghar Farhadi

# https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2022/03/08/un-heroe-de-asghar-farhadi/

26.- EL PODER DEL PERRO, de Jane Campion

# https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2022/08/02/el-poder-del-perro-de-jane-campion

El cine de aquí que me emocionó en el 2020

El año cinematográfico del 2019 ha bajado el telón. 365 días de cine han dado para mucho, y muy bueno, películas para todos los gustos y deferencias, cine que se abre en este mundo cada más contaminado por la televisión más casposa y artificial, la publicidad esteticista y burda, y las plataformas de internet ilegales que ofrecen cine gratuito. Con todos estos elementos ir al cine a ver cine, se ha convertido en un acto reivindicativo, y más si cuando se hace esa actividad, se elige una película que además de entretener, te abra la mente, te ofrezca nuevas miradas, y sea un cine que alimente el debate y sea una herramienta de conocimiento y reflexión. Como hice el año pasado por estas fechas, aquí os dejo la lista de 13 títulos que he confeccionado de las películas de fuera que me han conmovido y entusiasmado, no están todas, por supuesto, faltaría más, pero las que están, si que son obras que pertenecen a ese cine que habla de todo lo que he explicado. (El orden seguido ha sido el orden de visión de un servidor, no obedece, en absoluto, a ningún ranking que se precie).

1.- ARIMA, de Jaione Camborda

https://242peliculasdespues.com/2020/02/06/arima-de-jaione-camborda/

https://242peliculasdespues.com/2020/02/10/entrevista-a-jaione-camborda/

2,. <3, de María Antón Cabot

https://242peliculasdespues.com/2020/02/21/3-de-maria-anton-cabot/

https://242peliculasdespues.com/2019/05/30/entrevista-a-maria-anton-cabot/

3.- LAS LETRAS DE JORDI, de Maider Fernández Iriarte. 

https://242peliculasdespues.com/2020/03/13/las-letras-de-jordi-de-maider-fernandez-iriarte/

https://242peliculasdespues.com/2020/07/10/entrevista-a-maider-fernandez-iriarte/

4.- ASAMBLEA, de Álex Montoya

https://242peliculasdespues.com/2020/04/17/asamblea-de-alex-montoya/

5.- EL ÚLTIMO ARQUERO, de Dácil Manrique de Lara

https://242peliculasdespues.com/2020/07/24/el-ultimo-arquero-de-dacil-manrique-de-lara/

6.- LA ISLA DE LAS MENTIRAS, de Paula Cons

https://242peliculasdespues.com/2020/07/23/la-isla-de-las-mentiras-de-paula-cons/

https://242peliculasdespues.com/2021/02/14/entrevista-a-milo-taboada/

7.- BLANCO EN BLANCO, de Théo Court

https://242peliculasdespues.com/2020/07/31/blanco-en-blanco-de-theo-court/

8.. LA BODA DE ROSA, de Icíar Bollaín

https://242peliculasdespues.com/2020/08/21/la-boda-de-rosa-de-iciar-bollain/

9.- LOS EUROPEOS, de Víctor García León

https://242peliculasdespues.com/2020/09/01/los-europeos-de-victor-garcia-leon/

10.- LAS NIÑAS, de Pilar Palomero

https://242peliculasdespues.com/2020/09/04/las-ninas-de-pilar-palomero/

https://242peliculasdespues.com/2020/09/07/entrevista-a-pilar-palomero/

https://242peliculasdespues.com/2021/02/24/entrevista-a-sofi-escude/

https://242peliculasdespues.com/2020/09/06/entrevista-a-zoe-arnao/

11.- L’OFRENA, de Ventura Durall

https://242peliculasdespues.com/2020/09/18/lofrena-de-ventura-durall/

https://242peliculasdespues.com/2020/09/20/entrevista-a-ventura-durall/

https://242peliculasdespues.com/2020/09/23/entrevista-a-anna-alarcon/

12.- UNO PARA TODOS, de David Ilundaín

https://242peliculasdespues.com/2020/09/18/uno-para-todos-de-david-ilundain/

https://242peliculasdespues.com/2020/09/21/entrevista-a-david-ilundain/

13.- CARTAS MOJADAS, de Paula Palacios

https://242peliculasdespues.com/2020/10/08/cartas-mojadas-de-paula-palacios/

https://242peliculasdespues.com/2020/10/10/entrevista-a-paula-palacios/

14.- AKELARRE, de Pablo Agüero

https://242peliculasdespues.com/2020/10/06/akelarre-de-pablo-aguero/

15.- NO NACIMOS REFUGIADOS, de Claudio Zulian

https://242peliculasdespues.com/2020/10/15/no-nacimos-refugiados-de-claudio-zulian/

https://242peliculasdespues.com/2020/10/17/entrevista-a-claudio-zulian-3/

16.- MESETA, de Juan Palacios

https://242peliculasdespues.com/2020/10/24/meseta-de-juan-palacios/

17.- LÚA VERMELLA, de Lois Patiño

https://242peliculasdespues.com/2020/10/31/lua-vermella-de-lois-patino/

18.- NIEVA EN BENIDORM, de Isabel Coixet

https://242peliculasdespues.com/2020/12/13/nieva-en-benidorm-de-isabel-coixet/

19.- HIL KANPAIAK (CAMPANADAS A MUERTO), de Imanol Rayo 

https://242peliculasdespues.com/2020/11/20/hil-kanpaiak-campanadas-a-muerto-de-imanol-rayo/

20.- DEAR WERNER (WALKING ON CINEMA), de Pablo Maqueda

https://242peliculasdespues.com/2020/11/23/dear-werner-walking-on-cinema-de-pablo-maqueda/

https://242peliculasdespues.com/2020/11/25/entrevista-a-pablo-maqueda/

21.- LA VAMPIRA DE BARCELONA, de Lluís Danés

https://242peliculasdespues.com/2020/12/06/la-vampira-de-barcelona-de-lluis-danes/

22.- PA’TRÁS NI PA’TOMAR IMPULSO, de Lupe Pérez García

https://242peliculasdespues.com/2020/11/27/patras-ni-patomar-impulso-de-lupe-perez-garcia/

https://242peliculasdespues.com/2020/12/06/entrevista-a-lupe-perez-garcia-2/

23.- MY MEXICAN BRETZEL, de Núria Giménez Lorang

https://242peliculasdespues.com/2020/12/11/my-mexican-bretzel-de-nuria-gimenez-lorang/

https://242peliculasdespues.com/2020/12/15/entrevista-a-nuria-gimenez-lorang/

24.- EL AÑO DEL DESCUBRIMIENTO, de Luis López Carrasco

https://242peliculasdespues.com/2020/12/07/el-ano-del-descubrimiento-de-luis-lopez-carrasco/

https://242peliculasdespues.com/2021/08/23/entrevista-a-luis-lopez-carrasco-2/

25.- BABY, de Juanma Bajo Ulloa

https://242peliculasdespues.com/2020/12/20/baby-de-juanma-bajo-ulloa/

26.- A STORMY NIGHT, de David Moragas

https://242peliculasdespues.com/2020/12/19/a-stormy-night-de-david-moragas/

https://242peliculasdespues.com/2021/03/09/entrevista-a-david-moragas/

El cine de fuera que me emocionó en el 2020

El año cinematográfico del 2020 ha bajado el telón. 365 días de cine han dado para mucho, y muy bueno, películas para todos los gustos y deferencias, cine que se abre en este mundo cada más contaminado por la televisión más casposa y artificial, la publicidad esteticista y burda, y las plataformas de internet ilegales que ofrecen cine gratuito. Con todos estos elementos ir al cine a ver cine, se ha convertido en un acto reivindicativo, y más si cuando se hace esa actividad, se elige una película que además de entretener, te abra la mente, te ofrezca nuevas miradas, y sea un cine que alimente el debate y sea una herramienta de conocimiento y reflexión. Como hice el año pasado por estas fechas, aquí os dejo la lista de 26 títulos que he confeccionado de las películas de fuera que me han conmovido y entusiasmado, no están todas, por supuesto, faltaría más, pero las que están, si que son obras que pertenecen a ese cine que habla de todo lo que he explicado. (El orden seguido ha sido el orden de visión de un servidor, no obedece, en absoluto, a ningún ranking que se precie).

1.- EL LAGO DEL GANSO SALVAJE, de Diao Yinan

https://242peliculasdespues.com/2020/01/23/el-lago-del-ganso-salvaje-de-diao-yinan/

2.- EMA, de Pablo Larraín

https://242peliculasdespues.com/2020/01/25/ema-de-pablo-larrain/

https://242peliculasdespues.com/2020/01/26/entrevista-a-mariana-di-girolamo/

3.- EL FARO, de Robert Eggers

https://242peliculasdespues.com/2020/01/28/el-faro-de-robert-eggers/

4.- SOBRE LO INFINITO, de Roy Andersson

https://242peliculasdespues.com/2020/02/03/sobre-lo-infinito-de-roy-andersson/

5.- LAS GOLONDRINAS DE KABUL, de Zabout Breitman y Éléa Gobbé-Mévellec

https://242peliculasdespues.com/2020/02/23/las-golondrinas-de-kabul-de-zabou-breitman-y-elea-gobbe-mevellec/

https://242peliculasdespues.com/2020/02/24/entrevista-a-zabou-breitman/

6.- VIDA OCULTA, de Terrence Malick

https://242peliculasdespues.com/2020/02/26/vida-oculta-de-terrence-malick/

7.- LA FLOR, de Mariano Llinás

https://242peliculasdespues.com/2020/05/01/la-flor-de-mariano-llinas/

8.- MI VIDA CON AMANDA, de Mikhaël Hers

https://242peliculasdespues.com/2020/05/29/mi-vida-con-amanda-de-mikhael-hers/

9.- ONE WERE BROTHERS: ROBBIE ROBERTSON AND THE BAND, de Daniel Roher

https://242peliculasdespues.com/2020/06/12/once-were-brothers-robbie-robertson-the-band-de-daniel-roher/

10.. LITTLE JOE, de Jessica Hausner

https://242peliculasdespues.com/2020/06/21/little-joe-de-jessica-hausner/

11.- ALGUNAS BESTIAS, de Jorge Riquelme Serrano

https://242peliculasdespues.com/2020/06/28/algunas-bestias-de-jorge-riquelme-serrano/

12.- EL GLORIOSO CAOS DE LA VIDA, de Shannon Murphy

https://242peliculasdespues.com/2020/08/20/el-glorioso-caos-de-la-vida-de-shannon-murphy/

13.- UNDER THE SKIN, de Johnathan Glazer

https://242peliculasdespues.com/2020/07/11/under-the-skin-de-johnathan-glazer/

14.- AYKA, de Sergey Dvortsevoy

https://242peliculasdespues.com/2020/07/10/ayka-de-sergey-dvortsevoy/

https://242peliculasdespues.com/2019/10/30/entrevista-a-samal-yeslyamova/

15.- NUESTRAS DERROTAS, de Jean-Gabriel Périot

https://242peliculasdespues.com/2020/07/24/nuestras-derrotas-de-jean-gabriel-periot/

16.- ZOMBIE CHILD, de Bertrand Bonello

https://242peliculasdespues.com/2020/08/16/zombi-child-de-bertrand-bonello/

17.- A LAND IMAGINED, de Yeo Siew Hua

https://242peliculasdespues.com/2020/09/04/a-land-imagined-de-yeo-siew-hua/

18.- NO CREAS QUE VOY A GRITAR, de Frank Beauvais

https://242peliculasdespues.com/2020/09/11/no-creas-que-voy-a-gritar-de-frank-beauvais/

19.- CORPUS CHRISTI, de Jan Komasa

https://242peliculasdespues.com/2020/10/17/corpus-christi-de-jan-komasa/

20.- SOLE, de Carlo Sironi

https://242peliculasdespues.com/2020/11/06/sole-de-carlo-sironi/

21.- VERANO DEL 85, de François Ozon

https://242peliculasdespues.com/2020/10/09/verano-del-85-de-francois-ozon/

22.- VITALINA VARELA, de Pedro Costa

https://242peliculasdespues.com/2020/10/16/vitalina-varela-de-pedro-costa/

23.- ADAM, de Maryam Touzani

https://242peliculasdespues.com/2020/11/06/adam-de-maryam-touzani/

24.- BEGINNING, de Dea Kulumbegashvili

https://242peliculasdespues.com/2020/12/04/beginning-de-dea-kulumbegashvili/

25.- OVERSEAS, de Sung-A Yoon

https://242peliculasdespues.com/2020/12/05/overseas-de-sung-a-yoon/

26.- MARTIN EDEN, de Pietro Marcello

https://242peliculasdespues.com/2020/12/31/martin-eden-de-pietro-marcello/

 

La vida de los demás, de Mohammad Rasoulof

EL VALOR DE RESISTIR.  

“La tiranía totalitaria no se edifica sobre las virtudes de los totalitarios sino sobre las faltas de los demócratas”.

Albert Camus

En El verdugo (1963), de Luis García Berlanga, un pobre diablo que trabaja en una funeraria se enamora de la hija del verdugo, y no le queda otra, que pasar por el aro del sistema, es decir, ser verdugo como el suegro, y así, aprovecharse de las ventajas del puesto, una vivienda asequible y un trabajo con futuro, en un país donde el estado pone trabas para las primeras necesidades. La parte oculta no es otra que encontrar a primos, emborrachándolos de beneficios vitales, para que el estado siga ejecutando a reos, un trabajo que hagan otros, los ciudadanos de a pie. Seguramente, El verdugo, es una de las obras más contundentes y fundamentales, no solo para hablar de las prácticas deshumanizadas del franquismo, sino para reflejar el control estatal contra el ciudadano, y someterlo a sus necesidades. En La vida de los demás, último trabajo de Mohammad Rasoulof (Shiraz, Irán, 1972), vuelve a los temas sociales y políticos, componiendo una crítica feroz contra su país, que le han llevado a un férreo arresto domiciliario a la espera de sentencia, como nos anuncia el texto que vemos previo a la película.

En Sheytan vojud nadarad, título original de la película, nos habla de forma directa y sin atajos de la pena de muerte y todas las personas que, directa e indirectamente, participan en ella. Somos testigos de las prácticas terroríficas de Irán, de la utilización sistemática de sus ciudadanos, y sobre todo, de su juventud, para alienarlos a través del terror y la manipulación para que cometan actos irreversibles contra sus propios conciudadanos, una práctica horrible que no solo la película muestra de manera fría, sino que nos sumerge en las consecuencias morales y sociales para aquellos que han participado creyendo que cumplían con su deber. La pena de muerte y aquellos que las ejecutan son el eje central de la cinta, pero la película no solo se queda en la denuncia de un estado totalitario y corrupto, sino que profundiza en los conflictos morales de los ejecutores de esas sentencias de muerte, y sobre todo, en las terribles consecuencias que deben arrastrar no solo los protagonistas, sino lo que provocan todos esos actos en su entorno más cercano.

El director de cine iraní construye una película dividida en cuatro relatos, todos dirigidos por él, bajo los títulos de El mal no existe, donde seguimos la cotidianidad de Heshmat, un hombre corriente de cuarenta años, sus quehaceres diarios junto a su mujer e hija, sin más, en la que se nos muestra un día cualquiera, en una ciudad como otra, donde damos cuenta que oculta algo a los demás. En el segundo capítulo de título Ella dijo: “Puedes hacerlo”, nos sitúan en una habitación donde encontramos a cinco jóvenes haciendo el servicio militar obligatorio de dos años de duración que, entre otras cosas, tienen la desagradable tarea de ejecutar a los condenados a muerte. Un joven como otro, Pouya, elegido para llevar a cabo la ejecución,  hará lo imposible para librarse. En el tercer segmento, Cumpleaños, Javad, un joven soldado que ya ha sido verdugo en una ejecución, aprovecha un permiso de tres días para pedir matrimonio a su amada Nana, y se enfrentará a las catastróficas consecuencias de ese acto que lo perseguirá constantemente, cuando el destino se interpone en su camino. Y por último, en Bésame, el acto que cierra la película, que entronca con uno de los capítulos, encontramos a Bahram y Zaman, un matrimonio maduro que viven de las abejas en un pueblo alejados de todo y todos, reciben la visita de la joven Darya, que nos remitirá al pasado y a sus actos, y como repercuten en el presente más inmediato.

Rasouluf usa el cine como vehículo para hablar de las prácticas oscuras y represivas de la dictadura iraní, y sobre todo, como afectan a la vida cotidiana de sus ciudadanos que, al igual que José Luis Rodríguez, el pobre diablo de El verdugo, es usado como mano ejecutora de las leyes injustas y deshumanizadas que se llevan a cabo en el régimen de los Ayatolás. Un cine que nos habla de frente y directamente, sin vericuetos ni estridencias narrativas ni formales, componiendo una forma sencilla y realista, que huye de los subrayados y el discurso malintencionado. La rigurosidad de la película se centra en una narrativa sencilla y naturalista, que imprime la fuerza en la contundencia de su relato y en la actuación de sus intérpretes, y nos sumerge en las cuestiones morales de cada uno de los implicados, de forma compleja e inteligente. Un cine que lo acerca al universo de Panahi, también arrestado por el régimen debido a sus críticas contra un sistema represivo, y Farhadi, cineastas que utilizan un conflicto cotidiano para hablarnos de forma emocional de toda la represión a la que son sometidos los ciudadanos y ciudadanas de Irán. La película se alarga hasta los 150 minutos, pero en ningún momento su fuerza narrativa y argumental decae, todo lo contrario, su in crescendo es demoledor, no hay tregua, ni compasión con todo lo que ocurre y como afecta a sus personajes, y a cada relato de los cuatro que lo componen, su ritmo y sobre todo, su cuestión moral van en aumento, obligándonos al espectador a ser partícipe de sus historias y el contenido de ellas, nos obliga a mirar y conocer la intimidad que deben de arrastrar.

Una película bellísimamente filmada con el inmenso trabajo de cinematografía de Ashkan Ashkani, viejo conocido del director, y el cuidadísimo montaje que firman los hermanos Mohammadreza y Meysam Muini que saben manejar con elegancia el tempo de los diferentes relatos, bien resueltos en sus momentos de pausa y tensión, como su extraordinario reparto, apoyado en las miradas para explicar todo lo que sienten, que sabe dotar de humanismo, complejidad e intimidad a todo lo que les va ocurriendo. El cine de Rasoulof en un inicio se decantó por la alegoría como elemento para criticar el estado, pero a partir de 2010, su cine ha entrado en otro campo, el de la crítica feroz y directa, de forma clara y concisa, eso sí, centrándose en lo humano como espacio para que su crítica sea más realista, donde lo humano y la resistencia ante la injusticia de sus personajes adquiere un gran valor en torno a lo que cuenta y como lo hace, lanzando un motor de fe y algo de esperanza que inevitablemente saldrá de nuestro interior, de todo aquello que nos hace humanos frenteo a un estado de terror. Un cine que se parece a aquel cine italiano de los Bertolucci, Rossi, Bellocchio, Pasolini, y demás, que a través de lo humano, construían relatos del ciudadano pisoteado y reprimido por la maquinaria estatal, una organización que crea y distribuye dinero a su antojo y arbitrariamente, dejando al de abajo, al que realmente trabaja para el futuro del país, totalmente vendido y explotado. JOSÉ A. PÉREZ GUEVARA

El cine de aquí que me emocionó en el 2019

El año cinematográfico del 2019 ha bajado el telón. 365 días de cine han dado para mucho, y muy bueno, películas para todos los gustos y deferencias, cine que se abre en este mundo cada más contaminado por la televisión más casposa y artificial, la publicidad esteticista y burda, y las plataformas de internet ilegales que ofrecen cine gratuito. Con todos estos elementos ir al cine a ver cine, se ha convertido en un acto reivindicativo, y más si cuando se hace esa actividad, se elige una película que además de entretener, te abra la mente, te ofrezca nuevas miradas, y sea un cine que alimente el debate y sea una herramienta de conocimiento y reflexión. Como hice el año pasado por estas fechas, aquí os dejo la lista de 13 títulos que he confeccionado de las películas de fuera que me han conmovido y entusiasmado, no están todas, por supuesto, faltaría más, pero las que están, si que son obras que pertenecen a ese cine que habla de todo lo que he explicado. (El orden seguido ha sido el orden de visión de un servidor, no obedece, en absoluto, a ningún ranking que se precie).

1.- DOLOR Y GLORIA, de Pedro Almodóvar.

https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2019/03/24/dolor-y-gloria-de-pedro-almodovar/

2.- ELISA Y MARCELA, de Isabel Coixet.

https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2019/05/29/elisa-y-marcela-de-isabel-coixet/

3.- LO QUE DIRÁN, de Nila Núñez.

https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2019/06/10/lo-que-diran-de-nila-nunez/

https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2019/06/12/entrevista-a-nila-nunez/

4.- CITY FOR SALE, de Laura Álvarez.

https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2019/06/21/city-for-sale-de-laura-alvarez/

https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2019/06/23/entrevista-a-laura-alvarez/

5.- LOS DÍAS QUE VENDRÁN, de Carlos Marques-Marcet.

https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2019/06/30/los-dias-que-vendran-de-carlos-marques-marcet/

https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2019/07/01/entrevista-a-david-verdaguer-y-maria-rodriguez-soto/

https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2019/07/02/entrevista-a-carlos-marques-marcet-3/

6.- LA VIRGEN DE AGOSTO, de Jonás Trueba.

https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2019/08/15/la-virgen-de-agosto-de-jonas-trueba/

https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2019/08/18/entrevista-a-jonas-trueba-e-itsaso-arana/

7.- HAMADA, de Eloy Domínguez Serén.

https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2019/07/13/hamada-de-eloy-dominguez-seren/

https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2019/07/15/entrevista-a-eloy-dominguez-seren/

8.- LA VIDA SENSE LA SARA AMAT, de Laura Jou.

https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2019/07/14/la-vida-sense-la-sara-amat-de-laura-jou/

https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2019/07/17/entrevista-a-biel-rossell-y-maria-morera/

https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2019/07/18/entrevista-a-laura-jou-2/

9.- OJOS NEGROS, de Ivet Castelo y Marta Lallana.

https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2019/07/19/ojos-negros-de-ivet-castelo-y-marta-lallana/

https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2019/07/21/entrevista-a-ivet-castelo-y-marta-lallana/

10.- QUIÉN A HIERRO MATA, de Paco Plaza.

https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2019/08/30/quien-a-hierro-mata-de-paco-plaza/

https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2019/09/02/entrevista-a-luis-tosar/

https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2019/09/01/entrevista-a-paco-plaza/

11.- EL CRACK CERO, de José Luis Garci.

https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2019/10/06/el-crack-cero-de-jose-luis-garci/comment-page-1/

12.- MIENTRAS DURE LA GUERRA, de Alejandro Amenábar.

https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2019/10/09/mientras-dure-la-guerra-de-alejandro-amenabar/

13.- LO QUE ARDE, de Oliver Laxe.

https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2019/10/13/lo-que-arde-de-oliver-laxe/

https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2019/10/15/entrevista-a-oliver-laxe-2/

14.- LIBERTÉ, de Albert Serra.

https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2019/11/15/liberte-de-albert-serra/

https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2019/11/17/entrevista-a-albert-serra-2/

15.- SENSE SOSTRE, de Xesc Cabot y Pep Garrido.

https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2019/12/22/sense-sostre-de-xesc-cabot-y-pep-garrido/

https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2019/12/23/entrevista-a-xesc-cabot-y-pep-garrido/

16.- LOVE ME NOT, de Lluís Miñarro.

https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2019/11/01/love-me-not-de-lluis-minarro/

https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2019/11/05/presentacion-love-me-not-en-el-da/

https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2019/11/02/entrevista-a-francesc-orella/

https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2019/11/03/entrevista-a-lluis-minarro/

17.- LA TRINCHERA INFINITA, de Jon Garaño, Aitor Arregi y José Mari Goenaga.

https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2019/11/06/la-trinchera-infinita-de-jon-garano-aitor-arregi-y-jose-mari-goenaga/

18.- EL HOYO, de Galder Gaztelu-Urrutia.

https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2019/11/10/el-hoyo-de-galder-gaztelu-urrutia/

https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2019/11/11/entrevista-a-david-desola/

https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2019/11/11/entrevista-a-ivan-massague/

https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2019/11/12/entrevista-a-galder-gaztelu-urrutia/

19.- IDRISSA. Crónica de una muerte cualquiera, de Xavier Artigas y Xapo Ortega. 

https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2019/11/14/idrissa-cronica-de-una-muerte-cualquiera-de-xavier-artigas-y-xapo-ortega/

https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2019/11/16/entrevista-a-xavier-artigas/

20.- EL CUADRO, de Andrés Sanz.

https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2019/11/08/el-cuadro-de-andres-sanz/

21.- MADRE, de Rodrigo Sorogoyen.

https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2019/11/26/madre-de-rodrigo-sorogoyen/

22.- LA HIJA DE UN LADRÓN de Belén Funes.

https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2019/12/01/la-hija-de-un-ladron-de-belen-funes/

https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2019/12/01/entrevista-a-marcal-cebrian/

https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2019/12/04/entrevista-a-eduard-fernandez-2/

https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2019/12/04/entrevista-a-greta-fernandez/

https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2019/12/05/entrevista-a-belen-funes-2/

23.- INTEMPERIE, de Benito Zambrano.

https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2019/12/02/intemperie-de-benito-zambrano/

24.- LONGA NOITE, de Eloy Enciso.

https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2019/12/06/longa-noite-de-eloy-enciso/

https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2019/12/09/entrevista-a-eloy-enciso/

25.- LES PERSEIDES, de Alberto Dexeus y Annia Gabarro.

https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2019/12/08/les-perseides-de-alberto-dexeus-y-annia-gabarro/

https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2019/12/11/entrevista-a-nora-sala-patau-y-alberto-dexeus/

El cine de fuera que me emocionó en el 2019

El año cinematográfico del 2019 ha bajado el telón. Trescientos sesenta y cinco días de cine han dado mucho y muy bueno, películas para todos los gustos y deferencias, cine que se abre en este mundo cada más contaminado por la televisión más casposa y artificial, la publicidad esteticista y burda, y las plataformas de internet ilegales que ofrecen cine gratuito. Con todos estos elementos ir al cine a ver cine, se ha convertido en un acto reivindicativo, y más si cuando se hace esa actividad, se elige una película que además de entretener, te abra la mente, te ofrezca nuevas miradas, y sea un cine que alimente el debate y sea una herramienta de conocimiento y reflexión. Como hice el año pasado por estas fechas, aquí os dejo la lista de 13 títulos que he confeccionado de las películas de fuera que me han conmovido y entusiasmado, no están todas, por supuesto, faltaría más, pero las que están, si que son obras que pertenecen a ese cine que habla de todo lo que he explicado. (El orden seguido únicamente obedece al orden de visionado por mi parte)

1.- BORDER, de Ali Abbasi

https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2019/01/23/border-de-ali-abbasi/

2.- LA FAVORITA, de Yorgos Lanthimos

https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2019/01/27/la-favorita-de-yorgos-lanthimos/

3.- EL BLUES DE BEALE STREET, de Barry Jenkins

https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2019/02/03/el-blues-de-beale-street-de-barry-jenkins/

4.- CAFARNAÚM, de Nadine Labaki

https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2019/02/15/cafarnaum-de-nadine-labaki/

5.- MAYA, de Mia Hansen-Love

https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2019/03/16/maya-de-mia-hansen-love/

6.- LARGO VIAJE HACIA LA NOCHE, de Bi Gan

https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2019/06/14/largo-viaje-hacia-la-noche-de-bi-gan/

7.- LETO, de Kirill Serebrennikov

https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2019/04/25/leto-de-kirill-serebrennikov/

8.- LA PORTUGUESA, de Rita Azevedo Gomes

https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2019/04/27/la-portuguesa-de-rita-azevedo-gomes/

9.- AN ELEPHANT SITTING STILL, de Hu Bo

https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2019/05/04/an-elephant-sitting-still-de-hu-bo/

10.- LOS HERMANOS SISTERS, de Jacques Audiard

https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2019/05/27/los-hermanos-sisters-de-jacques-audiard/

11.- LA CENIZA ES EL BLANCO MÁS PURO, de Jia Zhang-ke

https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2019/06/20/la-ceniza-es-el-blanco-mas-puro-de-jia-zhang-ke/

12.- NUESTRO TIEMPO, de Carlos Reygadas

https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2019/06/25/nuestro-tiempo-de-carlos-reygadas/

13.- AQUARELA, de Victor Kossakovsky

https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2019/07/09/entrevista-a-victor-kossakovsky/

14.- ÉRASE UNA VEZ EN… HOLLYWOOD, de Quentin Tarantino

https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2019/08/16/erase-una-vez-en-hollywood-de-quentin-tarantino/

15.- HASTA SIEMPRE, HIJO MÍO, de Wang Xiaoshuai

https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2019/09/29/hasta-siempre-hijo-mio-de-wang-xiaoshuai/

16.- RAY & LIZ, de Richard Billingham

https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2019/09/08/ray-liz-de-richard-billingham/

17.- AMAZING GRACE, de Sydney Pollack y Alan Elliot

https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2019/10/04/amazing-grace-de-sydney-pollack-y-alan-elliott/

18.- RETRATO DE MUJER EN LLAMAS, de Céline Sciamma

https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2019/10/18/retrato-de-una-mujer-en-llamas-de-celine-sciamma/

19.- JOKER, de Todd Phillips

https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2019/11/27/joker-de-todd-phillips/

20.- PRIMERAS SOLEDADES, de Claire Simon

https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2019/10/19/primeras-soledades-de-claire-simon/

21.- PARÁSITOS, de Bong Joon Ho

https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2019/11/13/parasitos-de-bong-joon-ho/

22.- EL IRLANDÉS, de Martin Scorsese

https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2019/11/30/el-irlandes-de-martin-scorsese/

23.- EL JOVEN AHMED, de Jean-Pierre y Luc Dardenne

https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2019/12/08/el-joven-ahmed-de-jean-pierre-y-luc-dardenne/

24.- UNA GRAN MUJER, de Kantemir Balagov

https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2020/01/02/un-gran-mujer-de-kantemir-balagov/

El cine de aquí que me emocionó en el 2018

El año cinematográfico del 2018 ha bajado el telón. 365 días de cine han dado para mucho, y muy bueno, películas para todos los gustos y deferencias, cine que se abre en este mundo cada más contaminado por la televisión más casposa y artificial, la publicidad esteticista y burda, y las plataformas de internet ilegales que ofrecen cine gratuito. Con todos estos elementos ir al cine a ver cine, se ha convertido en un acto reivindicativo, y más si cuando se hace esa actividad, se elige una película que además de entretener, te abra la mente, te ofrezca nuevas miradas, y sea un cine que alimente el debate y sea una herramienta de conocimiento y reflexión. Como hice el año pasado por estas fechas, aquí os dejo la lista de 13 títulos que he confeccionado de las películas de fuera que me han conmovido y entusiasmado, no están todas, por supuesto, faltaría más, pero las que están, si que son obras que pertenecen a ese cine que habla de todo lo que he explicado. (El orden seguido ha sido el orden de visión de un servidor, no obedece, en absoluto, a ningún ranking que se precie).

1.- LA ENFERMEDAD DEL DOMINGO, de Ramón Salazar.

https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2018/02/23/la-enfermedad-del-domingo-de-ramon-salazar/

2. YO LA BUSCO, de Sara Gutiérrez Galve.

https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2018/07/06/yo-la-busco-de-sara-gutierrez-galve/

https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2018/07/08/entrevista-a-sara-gutierrez-galve/

3.- CON EL VIENTO, de Meritxell Colell

https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2018/11/23/con-el-viento-de-meritxell-colell/

https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2018/11/28/entrevista-a-meritxell-colell/

4.- TRINTA LUMES, de Diana Toucedo.

https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2018/12/21/trinta-lumes-de-diana-toucedo/

https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2018/12/23/entrevista-a-diana-toucedo/

5.- CASI 40, de David Trueba.

https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2018/06/30/casi-40-de-david-trueba/

6.- CARMEN Y LOLA, de Arantxa Echevarría.

https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2018/09/09/carmen-y-lola-de-arantxa-echevarria/

https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2018/09/12/entrevista-a-arantxa-echevarria/

7.- DANTZA, de Telmo Esnal.

https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2018/12/27/dantza-de-telmo-esnal/

8.- LAS DISTANCIAS, de Elena Trapé.

https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2018/09/11/las-distancias-de-elena-trape/

9.- MUDAR LA PIEL, de Ana Schulz y Cristóbal Fernández.

https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2018/10/06/mudar-la-piel-de-ana-schulz-y-cristobal-fernandez/

https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2018/10/11/entrevista-a-ana-schulz-y-cristobal-fernandez/

10.- VIAJE AL CUARTO DE UNA MADRE, de Celia Rico Clavellino.

https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2018/10/07/viaje-al-cuarto-de-una-madre-de-celia-rico-clavellino/

https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2019/01/25/entrevista-a-celia-rico-clavellino/

11.- PETRA, de Jaime Rosales.

https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2018/10/21/petra-de-jaime-rosales/

https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2018/10/24/encuentro-con-jaime-rosales/

12.- COMANDANTE ARIAN, de Alba Sotorra.

https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2018/11/09/comandante-arian-de-alba-sotorra/

https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2018/11/13/entrevista-a-alba-sotorra-2/

13.- UN DÍA MÁS CON VIDA, de Raúl de la Fuente y Damian Nenow.

https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2018/10/27/un-dia-mas-con-vida-de-raul-de-la-fuente-y-damian-nenow/

14.- QUIÉN TE CANTARÁ, de Carlos Vermut.

https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2018/10/28/quien-te-cantara-de-carlos-vermut/

https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2018/11/02/entrevista-a-carlos-vermut/

https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2018/11/01/entrevista-a-eva-llorach/

https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2018/10/29/entrevista-a-carme-elias/

15.- EL AMOR Y LA MUERTE, de Arantxa Aguirre.

https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2018/11/12/el-amor-y-la-muerte-de-arantxa-aguirre/

https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2018/11/17/entrevista-a-arantxa-aguirre-y-rosa-torres-pardo/

16.- ENTRE DOS AGUAS, de Isaki Lacuesta.

https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2018/12/02/entre-dos-aguas-de-isaki-lacuesta/

https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2018/12/07/entrevista-a-isaki-lacuesta/

https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2019/01/13/entrevista-a-isa-campo-e-isaki-lacuesta/

17.- APUNTES PARA UNA PELÍCULA DE ATRACOS, de Elías León Siminiani.

https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2018/12/13/apuntes-para-una-pelicula-de-atracos-de-leon-siminiani/

https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2018/12/18/entrevista-a-leon-siminiani/

18.- EL REY, de Alberto San Juan y Valentín Álvarez.

https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2018/12/09/el-rey-de-alberto-san-juan-y-valentin-alvarez/

https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2018/12/14/entrevista-a-alberto-san-juan/

https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2018/12/22/entrevista-a-guillermo-toledo/

 

El cine de fuera que me emocionó en el 2018

El año cinematográfico del 2018 ha bajado el telón. 365 días de cine han dado mucho y muy bueno, películas para todos los gustos y deferencias, cine que se abre en este mundo cada más contaminado por la televisión más casposa y artificial, la publicidad esteticista y burda, y las plataformas de internet ilegales que ofrecen cine gratuito. Con todos estos elementos ir al cine a ver cine, se ha convertido en un acto reivindicativo, y más si cuando se hace esa actividad, se elige una película que además de entretener, te abra la mente, te ofrezca nuevas miradas, y sea un cine que alimente el debate y sea una herramienta de conocimiento y reflexión. Como hice el año pasado por estas fechas, aquí os dejo la lista de 13 títulos que he confeccionado de las películas de fuera que me han conmovido y entusiasmado, no están todas, por supuesto, faltaría más, pero las que están, si que son obras que pertenecen a ese cine que habla de todo lo que he explicado. (El orden seguido únicamente obedece al orden de visionado por mi parte)

1.- ZAMA, de Lucrecia Martel

https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2018/01/21/zama-de-lucrecia-martel/

https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2019/06/14/encuentro-con-lucrecia-martel/

2.- CALL ME BY YOUR NAME, de Luca Guadagnino

https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2018/01/26/call-me-by-your-name-de-luca-guadagnino/

3.- THE FLORIDA PROJECT, de Sean Baker

https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2018/02/11/the-florida-project-de-sean-baker/

4.- SIN AMOR, de Andrey Zvyagintsev

https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2018/02/05/sin-amor-de-andrey-zvyagintsev/

5.- TRES ANUNCIOS EN LAS AFUERAS, de Martin McDonagh

https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2018/02/12/tres-anuncios-en-las-afueras-de-martin-mcdonagh/

6.- HILO INVISIBLE, de Paul Thomas Anderson

https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2018/02/18/el-hilo-invisible-de-paul-thomas-anderson/

7.- LADY BIRD, de Greta Gerwig

https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2018/03/11/lady-bird-de-greta-gerwig/

8.- EL LEÓN DUERME ESTA NOCHE, de Nobuhiro Suwa

https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2018/04/27/el-leon-duerme-esta-noche-de-nobuhiro-suwa/

9.- CARAS Y LUGARES, de Agnès Varda y JR

https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2018/06/11/caras-y-lugares-de-agnes-varda-y-jr/

10.- 78/52, LA ESCENA QUE CAMBIÓ EL CINE, de Alexandre O. Philippe

https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2018/06/28/78-52-la-escena-que-cambio-el-cine-de-alexandre-o-philippe/

11.- MISS KIET’S CHILDREN, de Petra Lataster-Czisch y Peter Lataster

https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2018/06/21/miss-kiets-children-de-petra-lataster-czisch-y-peter-lataster/

12.- THE RIDER, de Chloé Zhao

https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2018/09/23/the-rider-de-chloe-zhao/

13.- EL REVERENDO, de Paul Schrader

https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2018/09/27/el-reverendo-de-paul-schrader/

14.- COLD WAR, dePawel Pawlikowski

https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2018/10/08/cold-war-de-pawel-pawlikowski/

15.- LAZZARO FELIZ, de alice Rohrwacher

https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2018/11/12/lazzaro-feliz-de-alice-rohrwacher/

16.- CLIMAX, de Gaspar Noé

https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2018/10/18/climax-de-gaspar-noe/

El cine de aquí que me emocionó en el 2017

El año cinematográfico del 2017 ha bajado el telón. 365 días de cine han dado para mucho, y muy bueno, películas para todos los gustos y deferencias, cine que se abre en este mundo cada más contaminado por la televisión más casposa y artificial, la publicidad esteticista y burda, y las plataformas de internet ilegales que ofrecen cine gratuito. Con todos estos elementos ir al cine a ver cine, se ha convertido en un acto reivindicativo, y más si cuando se hace esa actividad, se elige una película que además de entretener, te abra la mente, te ofrezca nuevas miradas, y sea un cine que alimente el debate y sea una herramienta de conocimiento y reflexión. Como hice el año pasado por estas fechas, aquí os dejo la lista de 13 títulos que he confeccionado de las películas de fuera que me han conmovido y entusiasmado, no están todas, por supuesto, faltaría más, pero las que están, si que son obras que pertenecen a ese cine que habla de todo lo que he explicado. (El orden seguido ha sido el orden de visión por mi parte).

1.- MIMOSAS, de Oliver Laxe

https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2017/01/08/mimosas-de-oliver-laxe/

https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2017/01/15/entrevista-a-oliver-laxe/

https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2017/01/10/entrevista-a-felipe-lage/

2.- PSICONAUTAS, LOS NIÑOS OLVIDADOS, de Alberto Vázquez y Pedro Rivero

https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2017/02/23/psiconautas-los-ninos-olvidados-de-alberto-vazquez-y-pedro-rivero/

https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2017/02/27/entrevista-a-alberto-vazquez-y-pedro-rivero/

3.- INCERTA GLÒRIA, de Agustí Villaronga

https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2017/03/18/incerta-gloria-de-agusti-villaronga/

https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2017/04/15/encuentro-con-agusti-villaronga-nuria-prims-marcel-borras-oriol-pla-bruna-cusi-fernando-esteso-e-isona-passola/

https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2017/03/26/entrevista-a-nuria-prims/

4.- DEMONIOS TUS OJOS, de Pedro Aguilera

https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2017/05/11/demonios-tus-ojos-de-pedro-aguilera/

https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2017/05/21/entrevista-a-pedro-aguilera/

5.- JULIA IST, de Elena Martín

https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2017/06/18/julia-ist-de-elena-martin/

https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2017/06/23/entrevista-a-elena-martin/

6.- ESTIU 1993, de Carla Simón

https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2017/07/01/verano-1993-de-carla-simon/

https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2017/07/24/entrevista-a-carla-simon/

https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2017/07/11/entrevista-a-valerie-delpierre/

7.- VERÓNICA, de Paco Plaza

https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2017/09/03/veronica-de-paco-plaza/

8.- CONVERSO, de David Arratibel

https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2017/09/29/converso-de-david-arratibel/

https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2017/10/02/entrevista-a-david-arratibel/

https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2017/10/16/encuentro-con-david-arratibel/

9.- HANDIA, de Aitor Arregi y Jon Garaño

https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2017/10/22/handia-de-aitor-arregi-y-jon-garano/

https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2017/10/27/entrevista-a-aitor-arregi/

10.- MORIR, de Fernando Franco

https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2017/10/22/morir-de-fernando-franco/

11.- TIERRA FIRME, de Carlos Marques-Marcet

https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2017/11/24/tierra-firme-de-carlos-marques-marcet/

https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2017/12/03/entrevista-a-carlos-marques-marcet-2/

12.- LA LIBRERÍA, de Isabel Coixet

https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2017/11/13/la-libreria-de-isabel-coixet/

13.- EL AUTOR, de Manuel Martín Cuenca

https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2017/11/26/el-autor-de-manuel-martin-cuenca/

14.- MUCHOS HIJOS, UN MONO Y UN CASTILLO, de Gustavo Salmerón

https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2017/12/14/muchos-hijos-un-mono-y-un-castillo-de-gustavo-salmeron/

https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2017/12/20/entrevista-a-gustavo-salmeron/