El año cinematográfico del 2016 ha bajado el telón. 365 días de cine han dado para mucho, y muy bueno, películas para todos los gustos y deferencias, cine que se abre en este mundo cada más contaminado por la televisión más casposa y artificial, la publicidad esteticista y burda, y las plataformas de internet ilegales que ofrecen cine gratuito. Con todos estos elementos ir al cine a ver cine, se ha convertido en un acto reivindicativo, y más si cuando se hace esa actividad, se elige una película que además de entretener, te abra la mente, te ofrezca nuevas miradas, y sea un cine que alimente el debate y sea una herramienta de conocimiento y reflexión. Como hice el año pasado por estas fechas, aquí os dejo la lista de 13 títulos que he confeccionado de las películas de fuera que me han conmovido y entusiasmado, no están todas, por supuesto, faltaría más, pero las que están, si que son obras que pertenecen a ese cine que habla de todo lo que he explicado. (El orden seguido ha sido el orden de visión por mi parte).
1.- LA ACADEMIA DE LAS MUSAS, de José Luis Guerín
https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2015/12/31/entrevista-a-jose-luis-guerin/
https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2015/12/30/entrevista-a-mireia-iniesta/
2.- INFORME GENERAL II. El Nuevo rapto de Europa, de Pere Portabella
3.- JULIETA, de Pedro Almodóvar
https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2016/04/08/julieta-de-pedro-almodovar/
https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2016/04/11/entrevista-a-daniel-grao/
4.- ESA SENSACIÓN, de Juan Cavestany, Julián Génisson y Pablo Hernando
5.- LES AMIGUES DE L’ÀGATA, de Laia Albart, Alba Cros, Laura Rius y Marta Verheyen
6.- POZOAMARGO, de Enrique Rivero
https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2016/06/24/pozoamargo-de-enrique-rivero/
https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2016/06/25/entrevista-a-enrique-rivero/
7.- TARDE PARA LA IRA, de Raúl Arévalo
https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2016/09/20/tarde-para-la-ira-de-raul-arevalo/
8.- LA RECONQUISTA, de Jonás Trueba
https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2016/10/02/la-reconquista-de-jonas-trueba/
https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2016/10/03/entrevista-a-jonas-trueba-3/
https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2016/10/02/entrevista-a-francesco-carril/
9.- LA PRÓXIMA PIEL, de Isa Campo e Isaki Lacuesta
https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2016/10/26/entrevista-a-isa-campo/
https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2016/10/29/entrevista-a-alex-monner/
10.- DEAD SLOW AHEAD, de Mauro Herce
https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2016/10/30/dead-slow-ahead-de-mauro-herce/
https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2016/10/31/entrevista-a-mauro-herce/
11.- OLEG Y LAS RARAS ARTES, de Andrés Duque
https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2017/02/21/entrevista-a-andres-duque/
12.- MARÍA (Y LOS DEMÁS), de Nely Reguera
https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2016/12/08/maria-y-los-demas-de-nely-reguera/
https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2016/12/16/entrevista-a-nely-reguera/
13.- LA MUERTE DE LUIS XIV, de Albert Serra
https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2016/11/27/la-muerte-de-luis-xiv-de-albert-serra/
https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2016/11/30/entrevista-a-albert-serra/
14.- EL PERDIDO, de Chistophe Farnarier
https://atomic-temporary-59521296.wpcomstaging.com/2016/12/15/el-perdido-de-christophe-farnarier/