Infierno bajo el agua, de Alexandre Aja

PESADILLA ACUÁTICA.

Haley es una joven nadadora que no logra batir a su compañera de equipo, por mucho que se esfuerce, que nade con todas sus ganas, le resulta imposible imponerse y ser la primera nadadora del equipo. Su padre Dave, su entrenador desde que era una niña, le hizo quién es, pero quizás no la hizo lo suficientemente confiada para conseguir sus objetivos. Un conflicto que todavía mantienen padre e hija y que les ha llevado a una relación compleja desde que sus padres se separaron. Después de un entrenamiento, Haley intenta localizar a su padre que lleva tiempo sin saber nada de él. La joven, desoyendo las indicaciones de las autoridades que han evacuado la zona pantanosa de Florida, ya que se avecina un huracán 5 de consecuencias devastadoras, acude a la casa de su padre, anclada junto al río de caimanes. El director Alexandre Aja (París, Francia, 1978) sitúa sus relatos en el ámbito del terror, un terror de atmósfera, donde sus personajes se enfrentan a una amenaza en forma de maníaco o desconocida, en zonas alejadas de todo, como demostró en Alta tensión (2003) producido en Francia que lo lanzó al cine estadounidense con un cuento de terror donde Marie, una joven se enfrentaba a un psicópata en mitad de unos campos de maíz, parecida estructura a la odisea de Haley y su padre Dave.

En EE.UU. la carrera de Aja se ha debatido entre remakes como Las colinas tienen ojos, el clásico de Wes Craven del 77, Reflejos o Piraña 3D, aprovechando la nueva tecnología para revitalizar el género de Tiburón, donde humanos luchan contra una bestia desatada, tema que recupera en Infierno bajo el agua. Aja se poya en la producción de Sam Raimi, uno de los cineastas iconos  del terror con su clásica trilogía que arrancó con Posesión infiernal o Darkman, y desde años metido en labores de producción, y el guión de los hermanos Michael y Shawn Rasmussen (directores entre otras de sendas historias de terror como Dark Feed y The inhabitants) para contarnos un relato lleno de angustia, tensión y pesadillesca, que cuenta la relación tempestuosa entre una hija y un padre, y esa familia rota, como ese instante con la hermana que define en pocos minutos la relación entre todos y ese pasado oscuro que los ha llevado hasta ese momento. Además de esa relación familiar, la película nos cuenta un fenómeno físico como el huracán catastrófico que provocará que la casa de Dave se convierta en una piscina natural a la que entran voraces caimanes dispuestos a engullir carne fresca.

El relato tiene un ritmo trepidante, no cesan de ocurrir cosas, y los momentos de calma preceden a situaciones cada vez más agobiantes y angustiosas, donde la crecida del agua y el aislamientos que sufren Haley y su padre, sin más ayuda que sus fuerzas y su inteligencia para vencer a una amenaza demoníaca, fuerte e incansable. El hogar, espacio de confort y de paz, se convierte en la película en todo lo contrario, en una isla catastrófica donde cada rincón puede convertirse en un respiro o no donde los caimanes se van multiplicando y las esperanzas de salvación van aminorando. El octavo trabajo de Aja es fiel a su cuaderno de estilo, donde volvemos a encontrarnos la lucha encarnizada entre el humano amenazado por esa criatura venida del más allá, por culpa de la catástrofe ambiental, que usurpan el espacio de la tranquilidad familiar y lo que venía a ser una visita entre una hija preocupada y su padre herido, se convertirá en una pesadilla de consecuencias terribles en que las diferencias deberán dejarse de lado para combatir mano a mano contra esa amenaza implacable que no descansará hasta saciarse.

Eso sí, la película se reserva esos instantes para fans del género donde se desvían de la trama para remarcar esos momentos marca de la casa de las historias de terror donde aumenta la espectacularidad y también, la convencionalidad. No obstante, Infierno bajo el agua (que tiene ese peculiar título original Crawl, que se traduciría como “gatear”) resulta un vehículo acertado y bien contado, con una pareja protagonista que defiende con gracia y tensión sus personajes, con Kaya Scodelario como Haley, esa desdichada heroína a su pesar en la que deberá poner, muy a su pesar, sus dotes no solo como superviviente, sino como hija y nadadora consumada, aguantando bien la tensión y el nerviosismo y luchando a brazo partido por su vida, al igual que Barry Pepper que interpreta a Dave, su padre, un hombre quebrado que no ha superado un matrimonio roto, y se compenetra con su hija para luchar contra esas bestias inesperadas. JOSÉ A. PÉREZ GUEVARA

Deja un comentario