Amarás sobre todas las cosas, de Chema de la Peña

poster_amaras-sobre-todas-las-cosas-5mbEL AMOR ABISMAL.

“No habrá más estabilidad, sólo desequilibrio”

Teo, un pintor en crisis conoce una noche a Ana. Una noche sin fin en el parece que todo es posible, donde deambulan por las calles céntricas de una gran ciudad, recorren los lugares entre risas, confidencias, arrumacos y demás intimidades. La noche acaba con un simulacro de boda. Teo es pura pasión desbordante, de personalidad arrolladora y encantador, Lidia se deja arrastrar, abrumada por este torrente de vida de energía explosiva que se alimenta con una vida plena que se deja llevar por el instante, el momento de ahora. Pero, no todo es plácido y cálido en Teo, Lidia descubre su otro rostro, en aquellos en que todo se vuelve oscuro, y Teo se convierte en un ser ausente, malhumorado y esquivo. Teo es bipolar. El cineasta Chema de la Peña (Salamanca, 1964) que ha tenido una carrera ecléctica, en la que podemos ver títulos más industriales como su debut Shacky carmine (1999) o 23 F: La película, con obras de cariz documental como De Salamanca a ninguna parte, sobre las famosas conversaciones de los directores por allá en los 50, o Un cine como tú en un país como este, que recorría los debuts de cineastas como Colomo, Trueba, Carmen Maura, en la comedia madrileña de principios de los 80.

cut-amaras-sobre-todas-61dd11e

Esta nueva aventura cinematográfica Amarás sobre todas las cosas (de título con resonancias bíblicas) recoge, en cierta medida, el espíritu que recorría Sud Express (2006) que en tono documental y ficción, retrataba las vidas anónimas que transitaban por los lugares que atravesaba el tren desde París a Lisboa. Ahora, esta película realizada desde la más absoluta libertad y radicalidad, tanto en su producción (que ha abarcado un rodaje de un año filmando en diferentes etapas) como en su forma (compuesta por segmentos o secuencias con esa “luz mágica” del amanecer o atardecer, filmadas en diferentes lugares: ciudades, en pueblos, montañas, campos de colza, monumentos artísticos, y en diferentes épocas del año, donde vemos la primavera, la nieve y diferentes agentes atmosféricos, estructurados mediantes elipsis que nos llevan de un estado de ánimo a otro). Un película minimalista protagonizada por dos intérpretes, dos almas en tránsito, dos seres opuestos, dos seres que el amor los llevará por escenarios naturales (filmados con el aroma del mejor cine de Malick) llenos de vida, donde la alegría, la diversión y los momentos surrealistas se apoderarán de ellos, pero también vivirán el lado oscuro, esos paisajes que se convertirán en ceniza, en miedo, en oscuridad, en luces asfixiantes que los ahogaran y los conducirán a terrenos siniestros llenos de locura.

478698

La película parca en palabras, consigue de forma admirable llenar esos vacíos, donde el silencio se apodera de ellos, y mediante coreografías de danza (en la que sus personajes se desdoblan) creadas por la delicadeza de la prestigiosa Camille Hanson, en la que el cuerpo y sus movimientos contaminan la narrativa y el espacio, expresando todo aquello que resulta imposible con las palabras. Dos personajes compuestos por dos intérpretes de grandísima altura, Israel Elejalde (que recuerda a Vincent Cassel, por su magnetismo, personalidad y oscuridad) y Lidia Navarro (un contrapunto interesante que arrastrada al abismo del amor intentará no caer en él, y sentir lo que siente sin perder la razón o lo que queda de ella). De la Peña ha creado una película sincera, lúcida y amarga (que tiene más de una conexión con los (des) encuentros sentimentales de las criaturas de Mi amor, de Maïwenn Le Besco) un viaje emocional sobre el amor y la locura, sobre donde acaba uno y empieza el otro, sobre pasados tortuosos y emociones desequilibradas, llenas de amor y odio, de sentimientos contradictorios y sinceros, llenos de vida y muerte, de alegría y tristeza, de todo ello y de nada en sí mismo.


<p><a href=”https://vimeo.com/124197508″>Trailer AMAR&Aacute;S SOBRE TODAS LAS COSAS</a> from <a href=”https://vimeo.com/lavozqueyoamo”>La Voz Que Yo Amo</a> on <a href=”https://vimeo.com”>Vimeo</a&gt;.</p>

Deja un comentario